REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANIMALES
1. Lee atentamente la siguiente información y escríbela en el cuaderno, no olvides realizar los gráficos dados.
La reproducción sexual en los animales
En la reproducción sexual en animales es necesaria la participación de dos individuos de distinto sexo, el macho y la hembra, cada uno de las cuales aporta una o varias células.
En los machos, las gónadas son los testículos, que producen los gametos masculinos o espermatozoides.
En las hembras, las gónadas son los ovarios. Allí se producen los gametos femeninos u óvulos.
En la reproducción sexual en animales se identifican etapas como la fecundación. La fecundación es la fusión de un ovulo y un espermatozoide en una única célula. La fecundación puede ser externa o interna.
Fecundación externa
En la fecundación externa, la unión del ovulo y el espermatozoide ocurre fuera del cuerpo de la hembra. Los óvulos son expulsados por la hembra y, posteriormente, el macho libera los espermatozoides que unirán a dichos óvulos.
Ejemplo:

Fecundación interna
En la fecundación interna, la unión del ovulo y del espermatozoide ocurre al interior del sistema reproductor femenino. Para ello es necesaria la copula, que consiste en la transmisión de los espermatozoides del macho al sistema reproductor de la hembra a través de un órgano copulador.
Ejemplo:

Según la forma como se desarrolla el embrión, los animales pueden ser ovíparos o vivíparos.
En los animales ovíparos , el embrión se desarrolla fuera del cuerpo de la madre, en el huevo, donde se nutre de las sustancias de reserva. Hay animales ovíparos como la rana, la mariposa que necesitan cambios para llegar a su estado de adulto y estos cambios se llaman metamorfosis.
Ejemplo:

En los animales vivíparos, el embrión se desarrolla al interior de la madre, quien lo protege y brinda nutrientes durante su desarrollo.
Ejemplo:

2. Observa el siguiente vídeo:
Homework
Realizar guía de la reproducción en los animales. Enviar evidencias de la realización de ellas.
NOTA : Todo tema debe estar sistematizado en el cuaderno con sus respectivos dibujos.