REPRODUCCIÓN EN LOS SERES HUMANOS

30.03.2020

Tema: reproducción en los seres humanos

1.Lee atentamente la siguiente información y escribela en el cuaderno,no olvides realizar los gráficos dados.

LOS SERES HUMANOS SE REPRODUCEN

Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos, también se reproducen. Esto permite darle continuidad a la especie, es decir, evitar su extinción.

¿Cómo se reproducen los seres humanos?

La reproducción en los seres humanos se realiza de forma sexual, lo que significa que en el cuerpo se producen células especializadas también llamadas células sexuales o gametos que al unirse pueden iniciar la formación de un nuevo organismo.

En los hombres las células sexuales o gametos son los espermatozoides.

En las mujeres las células sexuales o gametos son los óvulos.

Las células sexuales son diferenciadas esto quiere decir que los gametos femeninos y masculinos son diferentes. Las células sexuales se producen en el sistema reproductor, el cual es diferente en hombres y mujeres.

La fecundación o unión de gametos, ocurre dentro del útero de la mujer, razón por la cual se conoce como fecundación interna.

Los caracteres sexuales

Los caracteres Sexuales son las diferencias físicas que hay entre los hombres y las mujeres y pueden ser primarios o secundarios de acuerdo en la etapa que se presenten.

Caracteres sexuales femeninos

Las mujeres se caracterizan desde su nacimiento por la presencia de los caracteres sexuales primarios que son los órganos sexuales.

  • Vulva
  • Conducto vaginal
  • Útero
  • Trompa de Falopio
  • Ovarios

Cuando las niñas llegan a la pubertad, los ovarios producen gran cantidad de la hormona progesterona que es la sustancia encargada de todos los cambios a nivel sexual. Los cambios que ocurren en la pubertad se conocen como caracteres sexuales secundarios.

  • Se ensancha la cadera
  • Aparece vello en las axilas y en los genitales.
  • Se desarrollan los senos.
  • Los órganos sexuales maduran.
  • Aparece la primera menstruación, llamada menarquía.

CARACTERES SEXUALES MASCULINO

Los hombres se definen por la presencia del sistema reproductor masculino, características que los acompaña desde los tres meses de gestación y se conoce como carácter sexual primario.

  • Pene
  • Vesículas seminales
  • Conductos deferentes
  • Próstata
  • Testículos

Cuando los niños comienzan la etapa de la pubertad su cuerpo cambia visiblemente, por la acción de una sustancia que comienza producirse en los testículos, la hormona testosterona.

Estos cambios físicos se conocen como caracteres sexuales secundarios.

  • Aparece vello en casi todo el cuerpo: piernas, pecho axilas, cara y órganos sexuales.
  • Los órganos sexuales aumentan de tamaño.
  • La voz cambia.
  • La espalda se ensancha.
  • Los músculos aumentan de tamaño.
  • Aparece la nuez en la laringe.

El sistema reproductor femenino y masculino son los encargados de garantizar la reproducción del ser humano, originando seres semejantes.

Sistema reproductor masculino

El sistema reproductor masculino está encargado de la producción y transporte de espermatozoides y está formado por los testículos, los conductos deferentes, las vesiculas seminales y el pene.

  • Pene: órgano blando y sensible que contiene la uretra y expulsa los espermatozoides al exterior.
  • Testículos: órgano que producen espermatozoides.
  • Escroto: bolsa que envuelve y protege los testículos.
  • Vesículas seminales: almacenan los espermatozoides y producen gran parte del semen que los nutre. Facilita el desplazamiento de los espermatozoides.
  • Conductos deferentes: llevan los espermatozoides a las vesículas seminales.
  • Uretra: conducto por donde pasa el semen.

Posteriormente libera los gametos o célula sexual (espermatozoides) en el sistema reproductor femenino.

Sistema reproductor femenino

En la mujer el sistema reproductor femenino está ubicado en el interior del cuerpo y es el encargado de producir los óvulos.

El sistema reproductor femenino está formado por los ovarios, las trompas de Falopio, el útero o matriz y el conducto vaginal.

  • Las trompas de Falopio: son dos conductos que conducen el ovulo hacia la matriz. Aquí se lleva a cabo la fecundación.
  • La matriz o útero: es una cavidad musculosa encargada de albergar el ovulo fecundado. Aquí se desarrolla el embrión.
  • Los ovarios: son las glándulas de la producción y la maduración de los óvulos.
  • Conducto vaginal: comunica el útero con el exterior. Nace el bebé.
  • La vulva: compuesta por los labios menores y mayores, es la parte externa que protege la entrada del conducto vaginal.

El sistema reproductor femenino recibe los espermatozoides para que se lleve a cabo la fecundación y proteger el óvulo fecundado o cigoto mientras se desarrolla.

2 · OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS:

Homework

1. Nombra 3 caracteres sexuales secundarios de la mujer y 3 caracteres sexuales secundarios del hombre.

2. Completa el siguiente cuadro teniendo en cuenta las partes del sistema reproductor masculino y femenino.

3. Dibuja la célula sexual del hombre y la mujer e indique sus partes y las características más relevantes.

4. De acuerdo a lo realizado y observado, describe a través del siguiente esquema el proceso de reproducción de los seres humanos.

Realizar guía de la reproducción en los seres humanos . Enviar evidencias de la realización de ellas.

NOTA:Todo tema debe estar sistematizado en el cuaderno con sus respectivos dibujos. 

ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL GRADO CUARTO
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar